Y meta con la metaliteratura

El regreso de la metaliteratura. Algo de eso hay en las literaturas contemporáneas en lengua española (pavada de recorte). Aunque no todos ficcionalicen directamente a un autor "referencial", sí arman sus historias en torno a temas literarios: el autor, la obra literaria, la posibilidad o imposibilidad de la escritura, etc. Autores: Aira, Bolaño, Bellatín, Piglia; hace poco leí Microbios, de Diego Vecchio, que también sigue esta línea, más en la onda "biografías ficcionales" de Wilcock o de Schwob. Y en España: Vila-Matas (Bartleby y compañía) y Cercas (Soldados de Salamina, El móvil). Antes que todos, el más contemporáneo: Borges. (El hacedor en Francia fue traducido como L'auteur). Bueno, sobre el tema de la metaliteratura, Babelia hizo tapa este domingo.

0 commentaires: